Primer a filamcion de una rara especie de las profundidades marinas

jueves, agosto 30, 2012


Una especie de rape que hasta ahora no había sido vista con vida consigue grabarse en aguas profundas gracias a un afortunado descubrimiento del equipo californiano del Monterey Bay Aquarium Research Institute (MBARI).
El fondo del mar guarda muchos secretos, pero uno de ellos acaba de ser desvelado. El azar quiso que los investigadores del MBARI encontraran a peces Chaunacops coloratus nadando justo delante de sus cámaras, lo que ha permitido que conozcamos a esta especie en movimiento, pues su identificación se realizó en 1899 a partir de un especimen muerto.

Por lo tanto, nunca se había visto con vida, algo lógico si tenemos en cuenta que son peces que viven en alta mar. En este caso, la grabación se realizó a profundidades de más de 3.000 metrossobre la superficie del océano y gracias a ellas los científicos pudieron observar su cambio de color conforme envejecen o el curioso hecho de verlos caminar con sus aletas.
El siguiente vídeo muestra las imágenes de algunos ejemplares de la especie nadando en aguas profundas, y su filmación fue posible gracias a un vehículo dirigido de forma remota frente a lacosta de California, en unas zonas sumergidas muy rocosas. En concreto, se grabó un momento de retirada de alguna amenaza, en el que se puede ver cómo están realizando maniobras con sus aletas sobre superficies sólidas. La comparación de peces de distintos tamaños y colores permitió concluir también que los más pequeños eran de color azulado, mientras los adultos lucían un color rojo intenso y brillante a consecuencia de su maduración.
La especie Chaunacops coloratus pertenece a la familia del rape, caracterizados por atrapar a sus presas con un método único que consiste en colgar una masa carnosa de su cabeza a través de un largo filamento que consiga atraer la presa hacia su boca.

0 comentarios:

Publicar un comentario